Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué es un enólogo y cuáles son sus funciones?

El vino es una bebida universal, millones de personas en el mundo disfrutan degustar el preciado líquido. Sin embargo, pocos conocen el proceso de elaboración y lo cierto es que consta de mucho tiempo y esfuerzo.

Uno de los responsables de que el vino llegue perfecto a los comensales es el enólogo, la palabra proviene del griego y es la combinación de “vinos” y “conocimiento”.

¿Qué es un enólogo?

Se conoce como enólogo a aquellos técnicos y profesionales que se encargan de dirigir y supervisar el proceso de la elaboración del vino. Además, entre sus funciones también está tomar decisiones importantes en cuanto a las estrategias, con la finalidad de que el producto quede lo más perfecto posible.

Por supuesto, como se trata de un especialista, esta persona cuenta con los conocimientos técnicos necesarios, puesto que su trabajo va desde elegir la viña adecuada hasta el mercado en donde se comercializará la botella.

El aroma, el equilibrio del vino y el color son responsabilidades netamente del enólogo, por tal razón es un personaje de suma importancia dentro de las bodegas vinícolas.

En años anteriores esta figura no era nombrada, en su lugar químicos, biólogos e ingenieros agrónomos ejercían este trabajo. Sin embargo, al pasar el tiempo las grandes empresas se dieron cuenta que tenía que existir una carrera que reuniera todas estas características y así fue como nacieron los profesionales en enología.

Según datos históricos, la primera institución de educación superior que incorporó en sus ofertas académicas el título Licenciatura Universitaria en Enología fue la Universidad de La Rioja, el hecho ocurrió en el año 1996.

Esta iniciativa produjo varios efectos positivos, primero que para ejercer esta profesión se exige el título universitario y segundo que distintas universidades comenzaron a ofrecer el grado de Enología, tales como: UCA, Universidad de Cádiz, UEX, Universidad de Extremadura, URV, Universitat Rovira i Virgili, entre otras.

La carrera universitaria tiene una duración de cuatro años y en la actualidad, existen otras universidades que tienen entre sus ofertas máster en Dirección de Empresas Vitivinícolas.

Funciones principales de un enólogo

Los enólogos ejercen distintas funciones a lo largo de la elaboración del vino. Están presente desde el cultivo de las uvas hasta el momento en el que está el caldo en su momento justo, incluso tienen la responsabilidad en el embotellamiento y conservación del producto.

  • Elección de los terruños y uvas a emplear en los cultivos: El enólogo se encarga de escoger, principalmente, las cepas de diferentes uvas que serán destinadas a la cosecha. Adicionalmente, analiza las cualidades del terreno, el clima y estudia cómo se puede aprovechar dichas características al momento de embotellar el líquido.
  • Cuidado de la vid: El profesional tiene la responsabilidad de cuidar la vid durante el cultivo. Debe conocer los riesgos, tratamientos y tener la capacidad de tomar decisiones rápidas. Por otra parte, los enólogos conocen las mejores técnicas para la vendimia.
  • Proceso de producción: Están presentes durante el proceso de producción, por lo cual tienen ciertas responsabilidades a la hora de escoger el diseño, la maquinaria, instalación de bodegas, entre otros.
  • Control en el proceso de elaboración: Dependiendo del vino, el especialista elige cuál será el método de elaboración idóneo. Asimismo, se encargan de los procedimientos para obtener el mosto, controlan la fermentación, velan por el cumplimiento de las normas de higiene y supervisan las condiciones ambientales del producto.

  • Dirección en el laboratorio: Analizan las características químicas, físicas y microbiológicas de los laboratorios, también supervisan las cualidades organolépticas del vino.
  • Catas técnicas: Una parte fundamental de la evolución del vino son las catas técnicas, las cuales recaen en el enólogo, de igual manera supervisan el embotellamiento y diseñan las técnicas de crianza y conservación de la famosa bebida.
  • Decisiones importantes: Toman decisiones importantes relacionadas al diseño de la marca y producto, tienen conocimientos en el área de marketing y deben determinar los procesos de comercialización y distribución del vino.

Los profesionales en enología poseen gran sentido de responsabilidad, además dirigen a su equipo hacia el éxito. Más allá de todo el proceso técnico, el trabajo de los enólogos se refleja en el vino, buscan incansablemente que el sabor sea agradable al paladar de cualquier persona.

Ver más noticias

El vino se viste de etiqueta
Enonoticias

El vino se viste de etiqueta

Frente a una estantería repleta de botellas de vino, ¿cuáles son los criterios del cliente para acabar comprando una botella u otra? La lista de posibilidades es amplia: el tipo de vino, la crianza, la Denominación de Origen, la uva utilizada, el precio o la situación en la que se

Leer más »
Premiados los 5 mejores vinos de Alicante DOP
Enonoticias

Premiados los 5 mejores vinos de Alicante DOP

En el CdT de Alicante se ha celebrado la entrega de los premios ASPA/FASCV a los mejores Vinos Alicante DOP 2018. El concurso organizado por ASPA, Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante, con el aval de FASCV, Federación de Asociaciones de Sumilleres de la Comunidad Valenciana, tiene como objetivo poner en valor

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?